FCA / Noticias
Herramientas de la UNL para acompañar a sus estudiantes
Cada año, miles de estudiantes eligen la UNL para cursar sus estudios universitarios. Este paso implica desafíos que van desde administrar nuevos tiempos de estudio hasta crear una vida distante del hogar familiar. Para acompañar este proceso la Universidad dispone de un abanico de herramientas: becas, bibliotecas, el Comedor Universitario, Centro de Salud, movilidad sustentable, tutorías y acompañamiento, y en El Paraninfo te brindamos detalles y cómo acceder a cada una de ellas.
En 2025, un total de 10.688 aspirantes se inscribieron en las más de 140 carreras presenciales. En tanto, son 13.953 aspirantes a la modalidad virtual. Las clases ya comenzaron, la Universidad siempre en marcha. Además de este informe central sobre el acompañamiento y servicios para estudiantes, en esta edición de El Paraninfo, toda la actualidad universitaria.
En el mundo científico
En cuanto a su quehacer de ciencia, investigación y tecnología, en esta edición del periódico universitario, además de contarte que se aprobaron 294 proyectos CAI+D 2024 y continúa vigente la inscripción a las Cientibecas UNL, una nota sobre Hantavirus, la presencia de casos en el país y la importancia de establecer sistemas de vigilancia sobre esta zoonosis que a pesar de su gravedad continúa siendo poco mencionada en los medios y en el sistema científico. En el informe, la palabra de investigadores de Ciencias Veterinarias.
En tanto, desde FICH, un aporte significativo es la identificación de unidades de paisaje de humedales en el eje Santa Fe-Paraná. En la provincia de Santa Fe, esas unidades identificadas en el río Paraná suman 16 y representan una superficie total de 9.084 km2.
Mientras que desde FIQ, la información sobre un aceite biodegradable desarrollado por investigadores de la UNL y Conicet que será utilizado por una multinacional agrícola. La firma adquirió un transformador de la empresa rafaelina INELPA, que se completó con 150 litros de aceite ecológico desarrollado por investigadores UNL y Conicet.
Cultura, salud y mucho más
En tanto, en el Foro Cultural, durante todo el mes de marzo se presentarán las obras ganadoras de la XV Bienal en el Foro Cultural que se realizó el año pasado como parte de una cita ya clásica en la Universidad y un compromiso con el arte joven.
Además, en El Paraninfo, información sobre los 61 proyectos de extensión que la UNL proyecta en toda la región para este año, como parte de sus políticas comprometidas con la comunidad.
Y en cuanto a Salud, este mes la UNL amplió el Plan Salud Mental en Red para los trabajadores universitarios.
Leé El Paraninfo en su web o buscalo en tu facultad.
Novedades
- XXV Encuentro Nacional y XVII Encuentro Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería..
Los días 15, 16 y 17 de octubre del corriente año se realizará el XXV Encuentro Nacional y XVII Encuentro Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería EMCI.
- Especialización en Producción Lechera - Inscripción abierta..
Está previsto el inicio de la 11° edición 2025-2026 de la Especialización en Producción lechera, con modalidad: presencial y online sincrónico será para Agosto 2025
- Maestría en Protección Vegetal, 5ta Edición 2025-2027..
Las inscripciones se encuentran ABIERTAS.
- UNL lanza una nueva edición del concurso “Ciencia en Fotos [Sub 18]"..
Se trata de un concurso de fotografía científica destinado a establecimientos educativos Secundarios y Escuelas Especiales de todo el país. Hasta el martes 17 de junio podrán postular on line obras en el marco de la convocatoria 2025.
- La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago..
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral UNL se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.