FCA / Noticias
Taller de Formación Docente en Extensión
Esta instancia de formación busca reflexionar sobre los diversos posicionamientos teóricos de la extensión como una de las funciones sustantivas de la universidad, sus dimensiones conceptuales y sus categorías teóricas y de análisis, así como sus políticas e instrumentos de gestión desde una mirada regional. En particular, se propone analizar críticamente las prácticas y proyectos de extensión en lo que hace a la formulación y evaluación de las mismas.
Como también rescatar estrategias para pensar en consolidar a futuro agendas de posibles áreas de intervención para consolidar intercambios con las organizaciones y /o instituciones de la región.
Este taller está destinado a docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias.
El primer encuentro será el martes 11 octubre en el SUM de la FCA, de 14:30 a 17 horas. El segundo se realizará el 1º de noviembre, de 14:30 a 17 horas, en el Aula de Posgrado del HPA (FCV).
Contenidos Mínimos
Instancia 1:
Los proyectos de Extensión. ¿De qué extensión y de qué proyectos estamos hablando? La extensión y sus dimensiones conceptuales. Las categorías teóricas y de análisis más importantes presentes en los proyectos de Extensión. Caracterización de los proyectos de extensión.
Instancia 2.
Supuestos Básicos de la Planificación Estratégica Situacional (PES). La construcción de proyectos de Extensión a partir del enfoque de la PES. ¿Cuáles son los aspectos más importantes que componen un proyecto de extensión? Variables e indicadores. Análisis de coherencia, consistencia, viabilidad, sustentabilidad. Análisis de los formularios de proyectos.
En esta instancia se analizarán críticamente proyectos de extensión ya formulados, así como también las ideas proyectos sobre las que se originaron.
Link de inscripción: https://bit.ly/3Cyux1A
Novedades
- Convocatoria abierta al Programa Cientibecas UNL..
Se informa a la comunidad UNL que desde el 17 de febrero hasta el 27 de marzo los y las estudiantes de carreras de grado de la UNL podrán aplicar al Programa de Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado, Cientibecas.
- La UNL aprobó 42 nuevos proyectos de extensión..
Abordan diferentes problemáticas sociales y generan vínculos con diferentes instituciones de la ciudad y la región. Iniciarán sus acciones en marzo del 2025.
- Continúa a buen ritmo la inscripción para carreras de Pregrado..
Se trata de carreras cortas, con salida laboral rápida y título con validez nacional.
- Concurso Nacional de Fotografía Las Mujeres Científicas en imágenes..
La Academia Nacional de Ciencias ANC convoca a mujeres docentes e investigadoras que realizan su actividad científica en distintos lugares del país, a participar del 3er. Concurso Nacional de Fotografía Las Mujeres Científicas en imágenes.
- Investigación Orientada 2025..
Hasta el 14 de marzo, a las 13, está abierta la convocatoria Investigación Orientada 2025. Mientras que el plazo que establezcan las Secretarías de Ciencia y Técnica de cada Unidad Académica y/o Institutos UNL-CONICET, no podrá superar el 12 de marzo.